top of page
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
Buscar

Transforma tu rutina con la actividad física


En la vida laboral no es poco común sentir días en donde nos podemos sentir más cansados, estresados o poco eficientes. Para aliviar estos sentimientos negativos y tener un cambio de ritmo se hace necesario participar en actividades que nos presenten un ambiente diferente al que estamos acostumbrados a vivir diariamente.


Teniendo en cuenta lo anterior, quiero compartir una de las actividades que más me ha ayudado a cambiar de entorno a lo largo de toda mi vida académica y mi corta vida laboral hasta el momento, es el ejercicio. Además de sus beneficios físicos, el deporte ofrece numerosas ventajas para el bienestar mental, siendo una estrategia efectiva para liberar tensiones acumuladas. Los principales beneficios para mantenernos activos y hacer ejercicio se pueden ver reflejados en 4 aspectos principales: la liberación de tensiones físicas y mentales, las distracciones positivas, el fortalecimiento mental y la fomentación de las conexiones sociales. 

 



El estrés laboral a menudo se manifiesta en la tensión muscular y la fatiga, y la práctica deportiva ayuda a deshacer estos nudos físicos. La liberación de endorfinas durante el ejercicio no solo proporciona una sensación inmediata de bienestar, sino que también actúa como un remedio natural contra el estrés y los sentimientos negativos provenientes de este.


De la misma manera, participar en deportes ofrece una distracción positiva, alejando la mente de las preocupaciones del trabajo. Al concentrarse en el juego o en el simple disfrute del movimiento, se reduce la carga mental sobre los desafíos laborales. Esta pausa mental permite una perspectiva más clara y renovada, contribuyendo a una mayor productividad y creatividad. En cuanto al fortalecimiento mental, enfrentar desafíos deportivos y superar obstáculos promueve la capacidad de adaptación y la resistencia mental, habilidades valiosas para enfrentar situaciones estresantes en el ámbito profesional. Por último, la conexión con otras personas compartiendo intereses comunes no solo proporciona un apoyo emocional, sino que también crea un sentido de pertenencia y comunidad, contrarrestando la sensación de aislamiento que a veces acompaña al estrés.


Cuando la concentración en el trabajo no esté al máximo, consideremos la posibilidad de integrar la actividad física en nuestras rutinas diarias para promover nuestro bienestar general.

 
 
 

Comments


bottom of page