Lo que se viene para el 2025 en Perú
- Pamela Santana - Analista de Nuevos Negocios Sucursal Perú
- 23 ene
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 feb

El cierre de brechas es fundamental para elevar la competitividad de nuestro país, por lo que, el pasado 11 de diciembre se aprobó la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025, a través de la cual se incrementó en un 4.5% respecto al año anterior, lo que representa el monto de S/ 251 801 045 185.00 (Doscientos cincuenta y un mil ochocientos un millón cuarenta y cinco mil ciento ochenta y cinco con 00/100 soles).
Los proyectos de inversión y adquisiciones de las entidades públicas del Gobierno Central, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales se centrarán en los siguientes ejes determinados como prioritarios en la aprobación de la Ley de Presupuesto:
Seguridad ciudadana: El monto asignado en el 2025 es de S/ 15 532 millones, que representa un crecimiento de 8.4% respecto al 2024 (S/ 1 198 millones adicionales).
Conectividad a nivel nacional: El monto asignado en el 2025 a la función Servicios de Transporte es de S/ 23 114 millones, que representa un crecimiento de 4.2% respecto al 2024 (S/ 941 millones adicionales).
Salud: El monto asignado en el 2025 es de S/ 30 373 millones, que representa un crecimiento de 3.0% respecto al 2024 (S/ 885 millones adicionales).
Educación: El monto asignado en el 2025 a la función Educación es de S/ 49 611 millones, que representa un crecimiento de 6.6% respecto al 2024 (S/ 3 061 millones adicionales).
Protección y asistencia social: El monto asignado en el 2025 es de S/ 10 421 millones, que representa un crecimiento de 12.0% respecto al 2024 (S/ 1 114 millones adicionales).
Impulso a la vivienda: El monto asignado en el 2025 es de S/ 3 518 millones, que representa un crecimiento de 10.0% respecto al 2024 (S/ 319 millones adicionales).
Agua y saneamiento: El monto asignado en el 2025 es de S/ 7 044 millones, que representa un crecimiento de 7.8% respecto al 2024 (S/ 509 millones adicionales).
Agricultura y riego: El monto asignado en el 2025 es de S/ 7 495 millones, que representa un crecimiento de 5.5% respecto al 2024 (S/ 388 millones adicionales).
Defensa: El monto asignado en el 2025 es de S/ 6 265 millones, que representa un crecimiento de 3.5% respecto al 2024 (S/ 214 millones adicionales).
Descentralización del presupuesto: El monto asignado en el 2025 es de S/ 33 981 millones, que representa un crecimiento de 16.7% respecto al 2024 (S/ 4 855 millones adicionales).
Nuestro enfoque para este año serán los sectores de Conectividad a nivel nacional en servicios de transporte, en donde buscaremos participar en procesos de estudios de ingeniería y supervisión de obras del sector aeroportuario y ferroviario. Entre las obras que se impulsarán se encuentran la modernización de carreteras y la ampliación de terminales que fomentarán la generación de empleo y la diversificación productiva, tales como: Línea 2 del Metro de Lima y Callao, próxima a entrar en operación; los nuevos proyectos activados de las Líneas 3 y 4 por un monto de inversión superior a los 10.000 millones de dólares; la Nueva Carretera Central, con una inversión superior a los 24.000 millones de dólares; la Carretera Cusco – Chincheros – Urubamba, con una inversión de 30 millones de dólares, el Programa Proregión II para la gestión, mejoramiento y mantenimiento de 42 corredores viales alimentadores, con un monto de inversión de 660 millones de dólares; el Ferrocarril Lima – Ica que involucrará una inversión de 6.500 millones de dólares; y el tercer grupo de aeropuertos por un monto de inversión de 220 millones de dólares, entre otros.
Comentarios