top of page
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
Buscar

Estructuración Integral Boquerón – El Tablón

Actualizado: 3 jul. 2024

En el año 2015, FONADE (hoy ENterritorio) desarrolló los estudios a nivel de factibilidad para el corredor vial Boquerón – El Tablón; debido a la necesidad de actualizar estos estudios, la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI abrió una licitación para la estructuración integral del proyecto que hace parte de la vía Bogotá – Villavicencio (primer tercio). El 20 de octubre de 2023, estos estudios fueron adjudicados al Consorcio Corredor BT-05, compuesto por C & M Consultores S.A.S. y ESI Consulting S.A.S., el cual incorporará las condiciones técnicas, sociales, prediales y ambientales actuales de la zona.


Este corredor está compuesto por tres sectores, con un alcance que comprende la construcción de una calzada sencilla, con su operación y mantenimiento, en un nuevo trazado que funcione como par vial con la ruta actual.


ree


ree

Boquerón - Chipaque

Este tramo tiene una longitud de aprox. 10 km, que inicia en la intersección en la localidad de Usme (Bogotá), finalizando en la proyección de una intersección a desnivel en Chipaque que contará con: la duplicación del peaje existente sobre el nuevo corredor, un túnel en Boquerón con una longitud aproximada de 3.3 km con túneles falsos en sus portales, la construcción de 5 viaductos (aprox. 3 km) y 3 intersecciones.



ree

Chipaque - Cáqueza

Con una longitud aproximada de 12.6 km, inicia en la proyección de la intersección a desnivel en Chipaque y finaliza en la intersección a desnivel al cruzarse con la vía Choachí - Cáqueza. Este tramo estará compuesto por 4 túneles cortos menores a 500 m con una longitud acumulada de aprox. 1.200 m con túneles falsos en sus portales, la construcción de 4 viaductos que suman aprox. 1.8 km y la construcción de 8 intersecciones.


ree



Cáqueza - El Tablón

El tercer tramo inicia en la intersección a desnivel cuando se cruza con la vía Choachí – Cáqueza y finaliza en la intersección a desnivel El Tablón (aprox. 8.7 km) (incluida) llamada Puente Téllez, conectando las dos calzadas y es la unión con el segundo tercio del Corredor Bogotá – Villavicencio, que incluirá un túnel corto de aproximadamente 135 m con túneles falsos en sus portales, construcción de 12 viaductos (aprox. 2.9 km) y la construcción de 4 intersecciones.




El desarrollo del proyecto se encuentra dividido en cuatro fases de ejecución:


  • Fase I: Debida diligencia y propuesta de estructuración integral.

  • Fase II: Estructuración integral a nivel de factibilidad (técnica, jurídica, financiera, administrativa, contable, predial, ambiental y de riesgos) así como la actualización y complementación de estudios y diseños que se requieran del proyecto corredor vial Boquerón - El Tablón, estudio de tránsito e informe final de estudios y diseños.

  • Fase III: Aprobaciones del informe final de estructuración integral de todos los aspectos técnicos, legales, económicos, financieros y de riesgos.

  • Fase IV:  Proceso de promoción y acompañamiento en la etapa de selección y adjudicación del contrato APP.


A la fecha hemos concluido la fase I y nos encontramos en desarrollo de la fase II, en la cual interviene el componente técnico, jurídico y financiero (incluyendo riesgos y evaluación socioeconómica).

Entre algunas de las especialidades técnicas se encuentra: topografía, diseño geométrico, hidráulica, hidrología y socavación, geología y geotecnia, entre otras.

Con el desarrollo de la fase II se han evidenciado acciones de mejora al trazado definido por FONADE y se han optimizado estructuras (túneles y viaductos) que en próximos boletines comentaremos, así como el avance del proyecto en BIM como piloto en proyectos de estructuración con la ANI.

 
 
 

Comentarios


bottom of page